En primer lugar decir que el proceso para apuntarse al programa es rápido y sencillo. A los pocos días te llegan los cartuchos a casa, los instalas… ¡Y a imprimir! Es un sistema bastante cómodo porque la propia impresora se encarga de estar atenta a los niveles de tinta y pedir automáticamente cartuchos con la suficiente antelación como para que no te quedes sin tinta en el peor momento. He estado calculando y con el plan de 50 páginas se pagan 26€ al año. Para imprimir la misma cantidad con cartuchos normales necesitaría comprar un par de packs de negro+ calor que me costarían más de 70€. Y estamos hablando del plan más básico, si se usa uno de los de impresián masiva el ahorro es más que considerable.
Con respecto a los planes, y esto es lo que más me gusta del programa, es que puedes pasar de uno a otro cada mes dependiendo de las necesidades de impresión que tengas. Y si durante un tiempo no necesitas imprimir porque por ejemplo te vas de vacaciones puedes darte de baja y no pagar nada y volver a apuntarte cuando lo necesites. Como veis, la flexibilidad es total tanto para cambiar de planes como para darte de baja temporalmente. Ah, y las páginas que no consumas durante un mes te las guardan para el siguiente.
Para terminar, comentaros que con los cartuchos viene un sobrecito para que cuando se agoten los metáis dentro y los depositéis en un buzón de Correos. Los harán llegar a Francia y allí una gente muy apañada se encargará de reciclarlos porque como supongo que ya sabréis, los cartuchos de tinta son altamente contaminantes y no se pueden desechar en cualquier parte.
Espero que os animéis a probar el programa Instant Ink. Os lo recomiendo por su comodidad, flexibilidad pero sobre todo por el gran ahorro que podéis llegar a obtener gracias a él.
Recent Comments